Oceanogràfic de València

Ciutat de les Arts i de les Ciències, Carrer Eduardo Primo Yúfera, 1B, 46013 - València

ZONA: Ciudad de las Artes y Alameda

Un viaje al fondo del mar

Se trata del mayor acuario de Europa, con capacidad para albergar a 45.000 seres vivos de 500 especies diferentes. En él, se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. 

Su arquitectura vanguardista, la distribución de los diferentes acuarios y su vocación científica, lúdica y educativa consiguen acercar el mundo marino a toda la población y sensibilizarla sobre la protección de su fauna y flora, sirviendo, además, como plataforma para la investigación científica.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

El Oceanogràfic se compone de diferentes edificios, que albergan representaciones de los ecosistemas más importantes de cada uno de los mares y océanos del planeta:

Mediterráneo:

Muestra una parte de la riqueza biológica del mar Mediterráneo mediante la exposición de nueve acuarios con distintos formatos en función del hábitat representado y con cerca de 7.400 ejemplares de peces e invertebrados.

Humedales:

Una espectacular esfera de 26 metros de altura simula dos de los ambientes de zonas húmedas más singulares del planeta: el manglar americano y el marjal mediterráneo.

Templados y Tropicales:

Invita a realizar un viaje desde las regiones templadas del Pacífico y el Atlántico hasta las cálidas aguas del Índico y el Caribe, a través de acuarios conectados mediante un fantástico túnel submarino de 70 metros de longitud, el más largo de Europa.

Océanos:

Con un volumen de 7 millones de metros cúbicos, es el acuario de mayores dimensiones del Oceanogràfic y uno de los más grandes del mundo. Representa un viaje por el océano Atlántico desde las Islas Canarias hasta las Bermudas, a través de un túnel donde se pueden contemplar especies como el tiburón toro y el tiburón gris, entre otras.

Antártico:

Una colonia de pingüinos es la protagonista de esta recreación de un acantilado rocoso con áreas de puesta y cría.

Ártico:

Una gran cúpula a modo de iglú acoge la zona del Ártico. En ella, acantilados rocosos y bloques de hielo representan el hábitat de morsas y belugas, uno de los mamíferos marinos más singulares del planeta.

Islas:

Situada al aire libre, esta instalación toma como referencia las islas situadas a lo largo de la costa sudamericana, caracterizadas por la presencia de grandes colonias de leones marinos de la Patagonia.

Mar Rojo-Auditorio Submarino: 

Gran sala rematada con una cubierta en forma de “concha de peregrino”. En el interior se encuentra el auditorio, con capacidad para 466 personas y cuyo telón de fondo es un espectacular acuario que representa el mar Rojo.

Restaurante Submarino:

Ubicado en el centro del complejo, es el edificio más emblemático del Oceanogràfic debido a la peculiaridad de su cubierta. Diseñada por Félix Candela, evoca una figura similar a un nenúfar. Dispone de un gran acuario en la planta inferior. 

Delfinario: 

Se trata de uno de los delfinarios más grandes del mundo, con 26 millones de metros cúbicos de agua y una profundidad de 10,5 metros.

Cocodrilario

Un amplio espacio al aire libre en el que destaca una zona para el anidamiento de cocodrilos. 


¿Cuánto tiempo se tarda en ver el Oceanogràfic?

Para visitar el Oceanogràfic se necesita un mínimo de entre tres y cuatro horas. Si además quieres asistir a la exhibición del delfinario, te vas a demorar un poco más. Se realizan varias exhibiciones diarias del delfinario y su duración es de en torno a una hora.


¿Qué animales y especies viven en el Oceanogràfic?

En el Oceanogràfic viven 500 especies diferentes de todos los colores, tamaños y formas. Algunos vienen del mar, otros de ríos o lagos, y algunos incluso han sido rescatados. Aquí podrás conocer peces brillantes, tiburones sorprendentes, tortugas viajeras, medusas mágicas, aves curiosas y muchas criaturas más.

🐠 Peces

  • Coloridos y curiosos: Pez payaso, Pez cirujano azul, Pez globo, Pez piña, Pez cofre (amarillo y cornudo), Pez Napoleón, Pez hoja, Pez obispo, Pez guitarra, Pez pirata.

  • Grandes o especiales: Tiburones como el tiburón martillo, cebra, toro, nodriza, alfombra..., Raya mosaico, Raor, Lubina, Mojarra, Espetón.

  • Camuflaje y rarezas: Gallineta, Tordo, Pardete, Salpa.


🦑 Animales marinos invertebrados

  • Medusas como la medusa luminiscente, la huevo frito, la de puntos blancos, la comestible, y la mosaico.

  • Otros invertebrados: Aguamala, Anémona, Ortigas del mar (de Japón y del Pacífico), Pulpo de roca, Langosta común, Camarón mantis, Cangrejos (araña gigante y cacerola).


🐢 Reptiles acuáticos

  • Tortugas: Boba, verde, mediterránea, de Aldabra, carey, kempii.

  • Galápagos: Europeo, de Florida, leproso.

  • Cocodrilo hociquifino africano.


🐬 Mamíferos marinos

  • Delfines, focas y leones marinos.

  • Belugas: Incluyendo a Plombir y Miranda, dos belugas rescatadas.


🐧 Aves acuáticas

  • Pingüinos: Siempre favoritos.

  • Otras aves interesantes: Ibis escarlata, espátulas (blanca y rosada), cormorán, garzas (garcilla bueyera, verdosa, garceta común), martinete común, ganso de Hawai, tarro blanco, focha cornuda, morito común.


🐸 Anfibios

  • Rana común, Gallipato.

COMPRA AQUÍ TU ENTRADA

Detalles

  • Horarios
  • Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Domingo: 10:00 to 18:00
  • Sábado: 10:00 to 20:00
  • Información de los horarios

    HORARIO ESPECIALES

    Semana Santa y Pascua:

    Del 23 de marzo al 1 de abril: 10:00 a 20:00 horas.

    29 y 30 de marzo: 10:00 a 21:00 horas.

    Verano:

    Del 15 de junio al 12 de julio: 10.00h a 20.00 horas.

    Del 13 de julio al 31 de agosto: 10.00h a 21.00 horas.

    Del 1 al 7 de septiembre: 10.00h a 20.00 horas.

    Festivos y Puentes:

    Del 2 al 4 de mayo: 10.00h a 20.00 horas.

    1 y 2 de noviembre: 10.00h a 20.00 horas.

    6 y 7 de diciembre: 10.00h a 20.00 horas.

    Navidad:

    24 y 31 de diciembre:  10:00 a 16:00 horas.

    25 de diciembre y 1 de enero: 12:00 a 18:00 horas.

     

    AVISO: Cierre de taquillas 1 hora antes del cierre del Oceanogràfic.

  • Descuento València Tourist Card 10% dto València Tourist Card
favourite card
beluga oceanogràfic
10% dto València Tourist Card

Entrada al Oceanogràfic

41,80 €
Entrada al Oceanogràfic
favourite card
Ciudad de las Artes y las Ciencias
10% dto València Tourist Card

Entradas a todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

49,80 €
Entradas a todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias

CÓMO LLEGAR

Oceanogràfic, Carrer d'Eduardo Primo Yúfera, València, España

¿Dónde quieres ir?

Cerrar