El Miguelete

Plaza de la Reina s/n, 46001 - València

ZONA: Centro histórico

Disfruta de las fantásticas vistas de la ciudad desde uno de los monumentos más emblemáticos de València

 

Por qué visitarlo

  • Vistas panorámicas de València desde uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, a casi 51 metros de altura. 

  • Sube sus 207 escalones por una escalera de caracol y descubre la fascinante historia del campanario. ¡Todo un reto con recompensa!

  • Conoce la campana de 1539 que da nombre a la torre, la mayor campana de horas en uso de la antigua Corona de Aragón.

  • Escucha el toque manual de campanas en directo reservando tu plaza 

 

¿Buscas una experiencia inolvidable en Valencia? Sube al Miguelete, el icónico campanario de la Catedral, y déjate maravillar por las vistas panorámicas de la ciudad. Con sus 50,85 metros de altura y un fascinante legado gótico, esta torre te invita a descubrir la historia de Valencia desde las alturas. Prepárate para ascender sus 207 escalones y ser recompensado con una perspectiva única de sus calles y monumentos. No te pierdas la oportunidad de conocer la campana "Micalet", que da nombre a la torre y ha marcado el ritmo de la ciudad desde 1539. Sumérgete en su pasado como prisión o vivienda del campanero y admira o incluso escucha en directo uno de los conjuntos de campanas góticas más importantes de España.

    

Cómo subir al Miguelete

El acceso al Miguelete se realiza desde el interior de la Catedral, la entrada se adquiere directamente en la taquilla al pie de la torre, pero no está incluida en la entrada de la Catedral. Una vez tengas tu ticket, tendrás que subir una escalera de caracol de 207 escalones. El esfuerzo merece sin duda alguna la pena. Por las impresionantes vistas desde arriba y porque cada paso te acerca a la historia de este monumento, que ha sido prisión y hogar del campanero. 

 

Historia y tradición del campanario más popular de la ciudad

El Miguelete, la imponente torre campanario de la Catedral de València, es una joya del gótico valenciano. Con sus 50,85 metros de altura, su construcción se extendió desde 1381 hasta 1424, bajo la dirección inicial de Andreu Julià, y continuada por Josep Franch y Pere Balaguer. Originalmente, esta majestuosa torre era exenta, y no fue hasta finales del siglo XV cuando se unió a la Catedral, tras la prolongación de la nave central.
Durante siglos, fue conocido como "Campanar Nou" (Campanario Nuevo) o "Campanar de la Catedral" para diferenciarlo del antiguo "Campanar Vell", una torre románica cuyos  restos pueden verse en el Museo de la Catedral. Su nombre actual, "Torre del Micalet", se popularizó gracias a la gran campana de las horas, el "Micalet", fundida en 1539, que con sus 7.514 kg, es la campana de horas en uso más grande de la antigua Corona de Aragón.

 

El conjunto de campanas del Miguelete

El Miguelete alberga uno de los conjuntos de campanas góticas más numerosos de toda España. En la espadaña se encuentran las dos campanas del reloj: la "dels Quarts" (1736) y el "Micalet" (1539).
La Sala de Campanas cuenta con once campanas desde la construcción del edificio. Solo algunas están automatizadas para funciones específicas, como los toques de los cuartos de las horas, pero los toques manuales son ejecutados por los miembros del "Gremi de Campaners", ofreciendo un espectáculo tradicional que puedes presenciar en fechas señaladas. Toda una experiencia única y más ahora que el toque manual de campanas es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. ¡No olvides reservar tu plaza en la web oficial de los campaneros!
 

Detalles

  • Horarios
  • Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo: 10:00 to 18:45
  • Información de los horarios

    •    Primavera/Verano/Otoño (Del 1 de marzo al 30 de noviembre): Lunes a domingo de 10:00 a 18:45 h.
    •    Invierno (Del 1 de diciembre al 28 de febrero): Lunes a viernes de 10:00 a 18:45 h.
    La última entrada se realiza media hora antes del cierre.

  • Precio

    •    Entrada general: 3,00 €
    •    Entrada reducida (2,00 €): Pensionistas, discapacitados, desempleados, niños (8 a 17 años) y estudiantes. También usuarios de Renfe Cercanías con tarjeta +RENFE&TÚ y empleados de Renfe con tarjeta de empleado (con un acompañante). Centros educativos de fuera de la Comunidad Valenciana.
    •    Entrada grupos (1,50 €):
    •    Parroquias y residentes Comunidad Valenciana (1,00 €): Colegios, Institutos, Universidades y Parroquias de la Comunidad Valenciana. Residentes en Valencia capital o en la Diócesis de Valencia (acreditando mediante documento oficial).
    •    Entrada gratuita: Niños menores de 8 años, guías oficiales de la Comunidad Valenciana, sacerdotes, religiosos/as, y acompañantes para personas con una discapacidad acreditada del 65% o más.


    Ten en cuenta que el aforo máximo permitido en la terraza del Micalet es de 50 personas.
     

  • Siglo XIV
  • Duración: 45m - 1h

CÓMO LLEGAR

Plaza de la Reina, 46001 Valencia, España

¿Dónde quieres ir?

Cerrar

CERCA DE AQUÍ

Palau de la Generalitat
Palau de la Generalitat
Tribunal de las Aguas
Tribunal de las Aguas de València
Iglesia San Juan del Hospital
Iglesia San Juan del Hospital