Vuelve la pólvora a la Plaza del Ayuntamiento de València el 4 mayo de 2025 para celebrar el Día de la Madre con la mascletà aplazada de las Fallas.
La "Cremà" de las Fallas
Categoria: fallas.
ZONA: Centro histórico
La Cremà, el final que marca un nuevo comienzo de las Fallas
La noche de la Crema es el 19 de marzo, día de San José y Día del Padre. En esta última jornada de las fiestas, se despiden las Fallas reduciendo a cenizas todos los monumentos falleros, tarea de la que se ocupan las falleras mayores de cada comisión, que encienden la mecha para dar comienzo a la Cremà.
A las 20:00 h se queman las fallas infantiles y a las 22:00 h las grandes, a excepción del primer premio de la Sección Especial y la de la Plaza del Ayuntamiento, que arderán a las 22:30 h y 23:00 h respectivamente.
Ver cómo arde una colorida escultura de varios metros de alto es una experiencia en sí misma; tal y como sucede con la mascletà, puedes disfrutar de la Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento desde un balcón con vistas privilegiadas o puedes hacerlo a pie de calle.
En la velada no falta de banda sonora el himno regional del Maestro Serrano que corea la multitud, más que una canción para los falleros y el momento en el que acaban las Fallas del año vigente y dan comienzo las del siguiente.
Horario Cremà Fallas. 19 de marzo:
20:00 h ― Cremà de las fallas infantiles.
20:30 h ― Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
21:00 h ― Cremà de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.
22:00 h ― Cremà de todas las fallas de València.
22:30 h ― Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.
23:00 h ― Cremà de la falla de la Plaza del Ayuntamiento.
Este es el último de los eventos de las fiestas de San José en València, pero hay muchos más planes para disfrutarlas, consulta el programa, no te pierdas nada y ¡vive las Fallas con intensidad!
Detalles
- Fechas del evento
-
De:
19-03-2026
-
A:
19-03-2026
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CALENDARIO DE ACTOS
exposición
Exposición de José Santaeulalia en en el Centre del Carme València
espectáculo
Mascletà por el Día de la Madre en València
exposición
Exposición del Ninot de las Fallas de 2026
fallas
La noche de la plantà de las Fallas
fallas
Recogida de los premios de las Fallas 2026
fallas
Castillos, fuegos artificiales y Nit del Foc
fallas
Mascletàs de las Fallas en la Plaza del Ayuntamiento
fallas
Descubre la Cabalgata del Fuego, un espectáculo único
Gastronomía
Dónde comprar los mejores buñuelos de calabaza
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Mascletà por el Día de la Madre en València
Exposición de José Santaeulalia en en el Centre del Carme València
Ven a conocer la creatividad y recorrido del escultor José Santaeulalia a la Sala Dormitori del Centre del Carme de València hasta el 4 de mayo de 2025.
La Crida de las Fallas 2026
Da la bienvenida a las Fallas 2026 el 1 de marzo. Desde las imponentes Torres de Serranos, la fallera mayor e infantil darán es el pistoletazo de salida a las Fallas. Y para acabar como corresponde, espectáculo de luz y color.